Ver la versión completa : La manera CORRECTA de poner 2ª bateria en la caravana
Hola bricoladores y ñapas varios.
Llevo tiempo informándome de la mejor manera para poner una segunda bateria cargada por alternador.
He leido de todo, algunas cosas correctas y muchas chapuzas.
Según tengo entendido, El cable que une las baterías debe tener una sección importante, mínima de 6mm2.
Bien, pues entonces, si pretendo poner la batería auxiliar en la caravana, con la manguera que une la caravana y el coche hasta la piña apenas tiene una sección de 1.5mm2, por lo cual tendríamos un cuello de botella, provocando caída de tensión importante y prácticamente nula carga.
Como lo hacéis vosotros? he visto que los ingleses suelen tener dos piñas en el coche quizás sea para eso? una manguera con mayor sección de batería a batería?
Otra opción que barajo es poner la segunda batería en el coche, de esa manera siempre iría bien cargada, y aun entrando a camping podría prescindir de contratar la carísima luz, pues al hacer alguna excursión ya la recargaría.
Como lo veis? echadme un cable porfi, que ya le he dado muchas vueltas.:scratch:
Buenas compañero.
Yo tengo el cable para segunda batería pasado para cargar. Ese "problema" que comentas de la sección del cable de la caravana fue lo que en aquel momento frenara el proyecto y optara por montarla en el coche. Creo que si hay espacio ( mi caso algunos traen doble batería de serie ) es la mejor opción, un buen nagares y autonomía de luz ;-)
gracias, eso creo yo, que montando la batería en el coche me quitaría el problema de tirar manguera nueva, ubicar la batería en la cv, y me aseguraría cargar siempre aún dejando la cv en camping. Se simplificaría mucho la cosa en plan conexiones.
Lo único que yo no tengo un todoterreno, tengo un león, y no se donde pondría la bateria, tendría que ser forzosamente en el maletero??
Algún punto de vista mas?
Aunolose
19/09/2014, 13:47
Si la idea es cargarla solo, y la batería no está muy descargada entonces te serviría el cable fino. Te explico.
La caída de tensión es grande si la corriente es grande, esto es así cuando alimentas el frigo, por ejemplo. Nunca llegarás a cargar la batería del todo si en paralelo pones el frigo, dependiendo de la sección del cable se cargará "lo suficiente" pero nunca "del todo". Pero si no pones nada en paralelo y el cable soporta la corriente inicial, al ir cargándose la batería esta corriente irá disminuyendo, cuando la corriente sea prácticamente 0 por que la batería está cargada "casi del todo", la caída de tensión en el cable será también "casi 0V" y podrás cargar la batería del todo.
Resumiendo:
puedes cargar la batería con el cable fino, siempre y cuando:
-No coloques en paralelo el frigo (el frigo o cualquier consumo grande)
-La batería no esté demasiado descargada.
Este "demasiado descargada" es por que, si está muy descargada la corriente inicial será muy grande, tan grande que puedes quemar el cable si es demasiado fino, uno de 4mm por ejemplo ya es "gordo".
Otro problema de poner la batería "a pelo" es que al arrancar la corriente circulará también desde esa batería por el cable fino, si la batería del coche está en condiciones, esa corriente será pequeña, aunque algo habrá, si la batería del coche está muy descargada, fundirás el fusible, "sea cual sea". Esto pasa pocas veces en la práctica, pero está bien saberlo por si a alguien se le ocurre decir "pues enchufo la caravana y que coja de la batería que hay allí"
Yo de electricidad no entiendo mucho, el compi me ha aclarado algunas dudas. Para ponerla en el maletero venden unas cajas estancas, asi se evita tragar vapores tóxicos que salen cuando carga.
albert burstner
19/09/2014, 20:45
Vamos por partes:
Las baterias si gustas de tenerlas en condiciones hay que cargarlas lentamente, por lo que la sección del cable puede ser perfectamente esos 1.5 m/m.
Otra cosa es cuando ea bateria dsebe dar tensióna circuitos, hay si que las secciones tienen su importancia.
Yo por ejemplo cargo la bateria del "mover" cundo el coche está en marcha a base de un diferenciador de baterias, es decir que nunca la bateria del coche puede cargar la del mover ni viceversa.
Para ser mas claro, no puedes poner las baterias en "paralelo" asi como así.
Existen varios "artilugios" que haces estas funciones...
Pensad un momneto como cargan baterias los sistemas de energia solar...pues el coche en este aspecto es como uin panel solar... (mas o menos)
Rafagas... 73
Aunolose
19/09/2014, 20:58
Vamos por partes:
Las baterias si gustas de tenerlas en condiciones hay que cargarlas lentamente, por lo que la sección del cable puede ser perfectamente esos 1.5 m/m.
Otra cosa es cuando ea bateria dsebe dar tensióna circuitos, hay si que las secciones tienen su importancia.
Yo por ejemplo cargo la bateria del "mover" cundo el coche está en marcha a base de un diferenciador de baterias, es decir que nunca la bateria del coche puede cargar la del mover ni viceversa.
Para ser mas claro, no puedes poner las baterias en "paralelo" asi como así.
Existen varios "artilugios" que haces estas funciones...
Pensad un momneto como cargan baterias los sistemas de energia solar...pues el coche en este aspecto es como uin panel solar... (mas o menos)
Rafagas... 73
Yo discrepo en que no se puedan poner en paralelo, no es lo ideal, pero se puede hacer. Teniendo en cuenta que el alternador carga por tensión, la del coche se cargará antes que la otra, pero acabarán cargadas las dos.
yo opino que en paralelo se puede poner, pero si no las separas te podrias llegar a descargar la del coche, yo en la furgo que tenia antes la separé con un relé, excitado con el propio alternador, para que nunca me podria descargar la secundaria la de la furgoneta.
Con lo de las secciones, sin ser un experto, creo que hay que tener cuidado ya que el alternador suele dar bastante carga desde 30A asta mas de 100A, el que tenia yo era de 90A, con la distancia que hay asta la caravana.....lo mejor que te puede pasar con un cable de tan poca seccion es que no cargue bien, pero creo que se podria llegar a quemar.
esto sin ser un experto claro, te dejo una tabla que viene bien para los que no sabemos, como yo
Calculadora de seccin de HMSistemas (http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/calculadora_seccion.php)
espero que ayude la tabla
yo tenia baterias iguales, para que cargue mejor, cable de 16mm2, relé NAGARES(100A)que hacia de separador, por seguridad y un fusible entre las baterias de 100A, creo
si te sirve:
Manual Instalación de Batería Auxiliar y Consumibles para Furgos Camper (http://www.furgovw.org/?topic=16027.0)
Mas o menos esto tenia yo
http://img535.imageshack.us/img535/7293/nagaresl300.jpg
Aunolose
20/09/2014, 12:52
Cuando más protecciones pongas, mejor, de eso no hay duda, por ejemplo un fusible adecuado al cable no debe faltar, pongamos un cable de 1.5mm, con un fusible de 5A, antes se funde el fusible que el cable, pero si lo pones de 20 ó 30, será al revés, se fundirá el cable y el fusible ni se entera.
El relé separa las baterías, lo cual está muy bien para el momento de arranque, pero no evita que la corriente sea muy alta si la batería de la caravana está muy descargada. La poca sección de cable puede ayudar a limitar esto, pues tendrá una gran caída de tensión que a su vez evita que la corriente sea muy alta, conforme se va cargando está caída disminuye. Siempre dentro de los limites del cable, por supuesto, por eso (y si es solo para la carga) es mejor poner uno de al menos 2.5mm, que ya soporta un montón, pero igualmente protegido por un fusible.
Y lo que hay que tener claro es que solo con el alternador, si el frigo está en marcha y en paralelo, la batería no se cargará nunca del todo, salvo que el cable sea bien gordo. Para esto ayuda el que la batería esté en el lado del coche, por que así se carga más, ya que la tirada del cable hasta allí es menor, y si el cable es diferente al de frigo, entonces no importa.
alexbalo
20/09/2014, 13:49
Ya lo puse en otro hilo. Yo creo que la mejor manera de cargar la batería desde el alternador del coche es usar un cargador dc. Mejor que un separador de baterías.
yo le veo muchas ventajas.
El cargador ya se encarga de separar las baterías en el momento del arranque.
Espera a que la batería del coche esté cargada antes de iniciar la carga en la batería auxiliar, para no estresar el alternador.
No es necesario poner una sección de cable exagerada para una carga óptima, porque el propio cargador ya se encarga de elevar la tensión tirando de amperios. Con los cables de 4 o 6 mm2 la batería cargará pero un carga óptima necesita más sección que son muchos metros.
Le da a la batería su proceso de carga correcto.
Eso sí hay que tener en cuenta que las baterías para consumo se gastan mucho, más que lo que usa un coche, por lo tanto si se usa necesita muchas horas para cargar.
Gracias a todos por vuestra ayuda,
Por supuesto la idea es ponerlo con un relé nagares automático, que no necesita la señal D+ del alternador para abrir el paso de corriente.
Por lo que tengo entendido, no se sobrecarga un alternador al tener que cargar dos baterías. El alternador mete sus amperios a motor arrancado y ya esta. Si no, corta y solo cuenta la del coche.
La bateria debe ser AGM para soportar bien los ciclos de carga y descarga.
Creo que finalmente me decantare por tener la batería en el maletero, así siempre ira bien cargada, y aun dejando la caravana en el camping cargare óptimamente en cada kilometro que ande con el coche, con una buena sección entre baterías. No quiero que se eternicen las cargas y no estar seguro de si aguantare la noche o el fin de semana.
El cableado se simplifica mucho, pues el de la cv no lo tengo que tocar.
Este sistema es el que lleva todo el mundo en las campers y va bien. Se hacen unos poco kilómetros y ya cargan la batería lo suficiente para ir tirando.
Poner la bateria dentro de la caravana creo que significaria muchos metros de cable, tambien por dentro de la caravana (no la quiero poner en la lanza, pesa un huevo) y vamos, mucha caída de tensión.
Lo del cargador dc, no se si lo entiendo bien, pero creo que quieres decir el cargado de baterias a red tradicional? hombre, cargar cargaran de maravilla, pero les hace falta muchas horas, y parece un poco contrasentido elevar el voltaje a 220 para el cargador y que luego lo meta a la bateria a 13v. No se, igual no te he entendido bien.
luxurius
21/09/2014, 21:59
Ya lo puse en otro hilo. Yo creo que la mejor manera de cargar la batería desde el alternador del coche es usar un cargador dc. Mejor que un separador de baterías.
yo le veo muchas ventajas.
El cargador ya se encarga de separar las baterías en el momento del arranque.
Espera a que la batería del coche esté cargada antes de iniciar la carga en la batería auxiliar, para no estresar el alternador.
No es necesario poner una sección de cable exagerada para una carga óptima, porque el propio cargador ya se encarga de elevar la tensión tirando de amperios. Con los cables de 4 o 6 mm2 la batería cargará pero un carga óptima necesita más sección que son muchos metros.
Le da a la batería su proceso de carga correcto.
Eso sí hay que tener en cuenta que las baterías para consumo se gastan mucho, más que lo que usa un coche, por lo tanto si se usa necesita muchas horas para cargar.
Estoy contigo... Yo lo que tenía en el coche er lo siguiente:
http://www.my-caravanning.com/es/productos/sistemas-de-energia/convertidores-de-carga/WAECO-PerfectCharge-DC-20/12560
Este cargador te permite absorber la intensidad adecuada para cargar la batería sin sobrecargar el sistema eléctrico del coche. Yo tenía el de 8 amperios y me quitó muchos quebraderos de cabeza cuando tenía el megane... Ya que antes cambiaba los fusibles del sistema eléctrico casi siempre que enganchaba la caravana... Y después de poner el cargador... Ni un problema... Y a través de la piña todo...
Este cargador limita la intensidad de carga a 20 amperios. Un poco mucho para el sistema eléctrico del coche.. como decía yo tenía el de 8 amperios, intensidad que puede pasar por la piña sin problemas. A mi me quito de muchos quebraderos de cabeza..
Ahora tengo placa solar y cargador directo de 220v, no por nada sino porque con estos dos elementos puedo cargar la batería mucho más rápido que sólo con el waeco. Además sólo la placa me da casi 10 amperios y no tengo que tirar de alternador.
Enviado desde mi HTC Desire HD A9191 usando Tapatalk 2
alexbalo
21/09/2014, 22:27
Lo del cargador dc, no se si lo entiendo bien, pero creo que quieres decir el cargado de baterias a red tradicional? hombre, cargar cargaran de maravilla, pero les hace falta muchas horas, y parece un poco contrasentido elevar el voltaje a 220 para el cargador y que luego lo meta a la bateria a 13v. No se, igual no te he entendido bien.
No, no me has entendido bien. Es un cargador dc, igual que el de 220v pero funciona a 12v. Y lo que hace es elevar la tensión a 14v (+-) para cargar la batería con su ciclo de carga. Luxirius ha puesto arriba el enlace a uno y se coloca en el mismo sitio que el relé nagares.
Si ya lo veo. Pues no se si es realmente útil. Si que controlaría los amperios que pasan, pero es que me interesa que pasen muchos para que se cargue rápido. 14v también da el alternador.
alexbalo
22/09/2014, 15:42
Sólo era por comentar una opción, a mi el sistema que escojas me parecerá estupendo.
gracias, y es interesante, pero creo que ralentizaría la carga, y no salen nada baratos.
Buen tema, me uno para aprender.
Yo lo estoy haciendo como el esquema que ha puesto ALACRAN, pero, con alguna reformilla…….
En la caja de conexiones donde termina el cable de la piña de la caravana, tengo dos líneas de 12v, una para nevera y otra que la llevo a la batería secundaria, en esta línea de 12v he colocado un puente rectificador de diodos para que el voltaje de la batería secundaria no retorne a la del coche.
Tengo entendido que este puente diodo, tiene un consumo mínimo pero lo suficiente para consumir gran parte de la energía almacenada en la batería secundaria (si se tiene mucho tiempo parada), y lo que quiero hacer para que esto no ocurra, es instalar, en la caja de empalmes de la caravana, un relé de corte entre el puente rectf. Y la batería secundaria. Lo activaría cuando detecte tensión de la piña y cortaría al apagar motor.
Pero tengo una duda, y es…. si pongo un RELE de esos normales de coche (creo que son de 20 amp). ¿Me aguantara el amperaje que le llegase?
Si veis alguna contradicción o que este sistema es poco efectivo…. Acepto críticas constructivas. ;-)
PD: El convertidor de carga que ha puesto el compañero LUXURIUS me parece ideal, eso facilitaría bastante mi instalación, pero se me va de presupuesto, creo que hay alternativas más baratas.
julianjmj
26/09/2014, 00:52
Pon unas placas solares. Te cargaran la bateria, por el dia alimentas alumbrado y lo que necesites y por la noche ya tienes la bateria siempre cargada. No tienes limite de dias, si paras durante varios dias no necesitas arrancar el coche para cargar la bateria, las placas lo hacen constantemente.
Aunolose
26/09/2014, 11:47
Buen tema, me uno para aprender.
Yo lo estoy haciendo como el esquema que ha puesto ALACRAN, pero, con alguna reformilla…….
En la caja de conexiones donde termina el cable de la piña de la caravana, tengo dos líneas de 12v, una para nevera y otra que la llevo a la batería secundaria, en esta línea de 12v he colocado un puente rectificador de diodos para que el voltaje de la batería secundaria no retorne a la del coche.
Tengo entendido que este puente diodo, tiene un consumo mínimo pero lo suficiente para consumir gran parte de la energía almacenada en la batería secundaria (si se tiene mucho tiempo parada), y lo que quiero hacer para que esto no ocurra, es instalar, en la caja de empalmes de la caravana, un relé de corte entre el puente rectf. Y la batería secundaria. Lo activaría cuando detecte tensión de la piña y cortaría al apagar motor.
Pero tengo una duda, y es…. si pongo un RELE de esos normales de coche (creo que son de 20 amp). ¿Me aguantara el amperaje que le llegase?
Si veis alguna contradicción o que este sistema es poco efectivo…. Acepto críticas constructivas. ;-)
PD: El convertidor de carga que ha puesto el compañero LUXURIUS me parece ideal, eso facilitaría bastante mi instalación, pero se me va de presupuesto, creo que hay alternativas más baratas.
Con el puente de diodos y sin el "convertidor de carga" la batería de la caravana nunca se cargará del todo. Cada diodo tiene una caida de tensión de al menos 0.6V en casos favorables, en un puente se usan al menos dos, que son 1.2V, esos 1.2V jamás llegarán a la batería.
No es necesario usar un puente, siendo continua puedes poner un solo diodo, y ya que pones un solo diodo, ponlo Schoktty, que tienen una caida de 0.4V en el peor de los casos, se te cargará bastante más.
Con un relé bien colocado también evitas el retorno y la caída es menor, pero para estar "bien colocado" ya hay que tener en cuenta cosas. Por ejemplo que solo actúe con el coche arrancado, eso se puede hacer con la señal D del alternador. Otra, que es la que usan los "relés automáticos" es midiendo la tensión y no se cierran hasta que esta supera un nivel, nivel que solo se supera cuando el coche está en marcha. Por ejemplo 13.5V.
De las soluciones aportadas, la del convertidor de carga es la mejor y si el cable es de 2.5mm se puede usar perfectamente. Siempre con la nevera en otro circuito, pues engañaría al cargador.
Buen tema, me uno para aprender.
Yo lo estoy haciendo como el esquema que ha puesto ALACRAN, pero, con alguna reformilla…….
En la caja de conexiones donde termina el cable de la piña de la caravana, tengo dos líneas de 12v, una para nevera y otra que la llevo a la batería secundaria, en esta línea de 12v he colocado un puente rectificador de diodos para que el voltaje de la batería secundaria no retorne a la del coche.
Tengo entendido que este puente diodo, tiene un consumo mínimo pero lo suficiente para consumir gran parte de la energía almacenada en la batería secundaria (si se tiene mucho tiempo parada), y lo que quiero hacer para que esto no ocurra, es instalar, en la caja de empalmes de la caravana, un relé de corte entre el puente rectf. Y la batería secundaria. Lo activaría cuando detecte tensión de la piña y cortaría al apagar motor.
Pero tengo una duda, y es…. si pongo un RELE de esos normales de coche (creo que son de 20 amp). ¿Me aguantara el amperaje que le llegase?
Si veis alguna contradicción o que este sistema es poco efectivo…. Acepto críticas constructivas. ;-)
PD: El convertidor de carga que ha puesto el compañero LUXURIUS me parece ideal, eso facilitaría bastante mi instalación, pero se me va de presupuesto, creo que hay alternativas más baratas.
Yo, depende de lo que te quieras gastar, pero lo mas económico y que funciona bien(sin tener que ser lo mejor, claro)un relé separador, yo tenía "NAGARES 100A", puesto como dice aunolose, con una señal bajo arranque, es lo mejor, porque bajo llave es más sencillo, pero si un dia te dejas el contacto dado.....pues te puede descargar la bateria, o podrias poner un interruptor manual....vamos muchas formas de excitar el relé
aqui por ejemplo lo puedes ver:
RELÉ NAGARES RL180-12 - Lulukabaraka.com - accesorios camping caravaning (http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=RN18012)
a mi me costó 13€ en una tienda de repuestos de automoción, el que es automatico te sube a unos 70€, creo...
Lo de los diodos, nunca he usado, pero aunolose te lo explica muy bien
El convertidor será la mejor, pero la mas cara
Con el puente de diodos y sin el "convertidor de carga" la batería de la caravana nunca se cargará del todo. Cada diodo tiene una caida de tensión de al menos 0.6V en casos favorables, en un puente se usan al menos dos, que son 1.2V, esos 1.2V jamás llegarán a la batería.
No es necesario usar un puente, siendo continua puedes poner un solo diodo, y ya que pones un solo diodo, ponlo Schoktty, que tienen una caida de 0.4V en el peor de los casos, se te cargará bastante más.
Con un relé bien colocado también evitas el retorno y la caída es menor, pero para estar "bien colocado" ya hay que tener en cuenta cosas. Por ejemplo que solo actúe con el coche arrancado, eso se puede hacer con la señal D del alternador. Otra, que es la que usan los "relés automáticos" es midiendo la tensión y no se cierran hasta que esta supera un nivel, nivel que solo se supera cuando el coche está en marcha. Por ejemplo 13.5V.
De las soluciones aportadas, la del convertidor de carga es la mejor y si el cable es de 2.5mm se puede usar perfectamente. Siempre con la nevera en otro circuito, pues engañaría al cargador.
Buenas Aunolose. Haciendo pruebas con un rele de corte y un puente de diodos. El consumo de este es de 0.3v.
Creo que es un consumo muy por debajo del 1.2v que comentastes. Y no deberia haber problemas. Para la carga de la auxiliar con alternador.
He puesto dos fotos con distintas medidas. Para que se me entienda mejor.
Esta medido antes del puente diodo y rele (es la tension que llega).
119102
Esta otra la mido a la salida del rele pasando antes por el diodo.
119103
Aparte tengo puesto el rele nagares bajo contacto y no bajo señal d+ del alternador (me fue imposible encontrarla), Pero me ha sido de gran utilidad tenerlo asi. Por que al no tener bat. Aux. En las pernoctas por cansancio. Haciamos parada. 15 min. Con el contacto del coche sin arrancar. Y teniamos suficiente para luces y acostarnos y/o cenar.
Ahora pretendo. Que bajo ningun concepto tire el coche de bateria secundaria. (con el puente lo consigo).
Que si tengo la cv parada mucho tiempo. No se vaya descargando poco a poco con el diodo. (con el rele lo consigo pues es excitado cuando le llega tension de la piña), mientras tanto corta).
Lo que no tengo claro es si el puente diodo (del q solo uso dos patillas). Si tiene consumo en los dos sentidos. Es decir..... Si no tuviera el rele. El + de bat. Aux , llegaria al diodo. Este no dejaria pasar la chicha. Y......... ?tendria consumo ese diodo? Por que a lo mejor , me sobra el rele.
Bueno. Hay lo dejo...
Por cierto esto es experimental y procisional. Y vuestros comentarios son bien recibidos.
Por que lo suyo (despues de analizar vuestros comentarios y ver caractetisticas), es instalar un convertidor de carga de 12v. Que con el tiempo. Seguramente lo pondre.
alexbalo
28/09/2014, 14:43
Cómo no acabo de ver el montaje completo no sé si diré alguna cosa inapropiada.... trato de ayudarte.
La caída que tensión que tienes es sólo de 0.3 porque en realidad el puente no lo estás usando por completo, si no que los has conectado entre el + y alterna ¿no? en la foto no se acaba de ver. En realidad estás pasando todo por un sólo diodo. Creo que te da 0.3 porque no estás midiendo con carga, cuando demandes corriente se acercará más a los 0.6v que es lo típico de un diodo (aunque también pudiera ser de caída 0.3 que los hay)
El relé sirve para que la auxiliar no demande corriente de la principal cuando el coche esté parado, al revés no lo hace porque lo impide el diodo. Ese relé en la instalación que tienes no te sirve para nada. Debes tener otro que ya hace es función en el coche cuando quitas la llave.
El diodo no te va a consumir nada de la batería auxiliar.
He encontrado este hilo del año 2011, donde explica con detalles y fotos justamente lo que estaba buscando:
http://www.webcampista.com/foro/foro-campista/51461-como-hacer-autonoma-la-caravana-con-la-bateria-del-mover.html
En este hilo me ha quedado claro, la colocacion del puente diodo, gracias a la colaboracion de los compañeros del foro y en especial, como no'..... de los comentarios de nuestro amigo Aunolose. :yes:Que como siempre no para de ayudarnos.
Gracias a todos, seguire avanzando con la integracion de mi cv autonoma, cualquier duda os la hare saber. ;-)
Aunolose
29/09/2014, 10:43
Lo que dice Alexbalo de los diodos es lo que pienso, con una salvedad, no conozco puente de diodos con diodos de 0.4V (con consumo), diodos sueltos sí, pero metidos en un puente no. Todo lo demás es lo que dice Alexbalo.
Gracias por los halagos, aunque me da miedo meter la pata, que ya me ha pasado alguna vez... afortunadamente ya hay gente en el foro que sabe más que yo y me corrige para evitar líos, muy agradecido yo a ellos también.
alexbalo
30/09/2014, 01:18
Lo que dice Alexbalo de los diodos es lo que pienso, con una salvedad, no conozco puente de diodos con diodos de 0.4V (con consumo), diodos sueltos sí, pero metidos en un puente no. Todo lo demás es lo que dice Alexbalo.
Gracias por los halagos, aunque me da miedo meter la pata, que ya me ha pasado alguna vez... afortunadamente ya hay gente en el foro que sabe más que yo y me corrige para evitar líos, muy agradecido yo a ellos también.
Bueno yo también me refería a diodos suelto normales, no tengo ni idea si en los puentes hay diodos de menos caída de tensión. Las habrá, supongo . Que hay componentes para aburrir ... o igual no quien sabe.
Aunolose
30/09/2014, 22:05
Bueno yo también me refería a diodos suelto normales, no tengo ni idea si en los puentes hay diodos de menos caída de tensión. Las habrá, supongo . Que hay componentes para aburrir ... o igual no quien sabe.
Las aplicaciones de los Schottky y otros de los cuales no recuerdo el nombre :( no son la rectificación como el caso de los puentes, entonces o no hay, o si los hay será para aplicaciones concretas que a día de hoy desconozco. Lo que sí hay a montones son pares de estos diodos montados en todo tipo de encapsulados, con cátodo o con ánodo común con uno de cada ya tienes el puente :scratch:
Una pregunta, seguro q tonta, pero para que se pone un diodo, cuando ya hay un relé que corta??o lo que quiere es poner una cosa u otra??
alexbalo
30/09/2014, 23:21
Una pregunta, seguro q tonta, pero para que se pone un diodo, cuando ya hay un relé que corta??o lo que quiere es poner una cosa u otra??
No tienen la misma función.
El diodo permite el paso de corriente siempre en un sentido. Corta en un sentido y lo permite en el contrario, nunca separa las baterías. La batería principal no tiraría de la batería secundaria, pero la secundaria sí puede tirar de la principal.
El relé corta el paso o lo permite cuando se cierra pero en los dos sentidos. Es decir la batería principal podría tirar de la secundaria y al revés.
Si quiere las dos funciones, que la principal no tire de la secundaria y que se separe cuando el coche está parado necesita las dos cosas. Lo que pasa en que en el caso del compañero ya debe tener un relé en el coche porque cuando quita la llave no tiene corriente en el pin 10 de la piña.
Efectivamente Alexbalo. Lo explicastes muy bien. Eso es lo que estoy haciendo. El diodo no dejaria que la bat principal tirase de la secundaria.
Tengo el rele Nagares que corta al quitar la llave de contacto (comandado por otro rele para proteger, pero eso es otra historia).
El otro rele que he colocado entre el diodo y la bateria secundaria, es para que... cuando no esta conectada la piña este rele corte la continuidad entre bateria sec. Y diodo. ¿Y por que? Para que no tenga consumo minimo la bateria del diodo (en periodos inactivos de largo tiempo).
Segun me habeis comentado, en esa direccion no tendria consumo, por lo tanto , creo que........me sobraria, el citado rele.
Pero ya que esta puesto, y hay se queda. ya que tampoco genera inconvenientes a la instalacion. Y esta funcionando bien.
alexbalo
01/10/2014, 01:57
Efectivamente Alexbalo. Lo explicastes muy bien. Eso es lo que estoy haciendo. El diodo no dejaria que la bat principal tirase de la secundaria.
Tengo el rele Nagares que corta al quitar la llave de contacto (comandado por otro rele para proteger, pero eso es otra historia).
El otro rele que he colocado entre el diodo y la bateria secundaria, es para que... cuando no esta conectada la piña este rele corte la continuidad entre bateria sec. Y diodo. ¿Y por que? Para que no tenga consumo minimo la bateria del diodo (en periodos inactivos de largo tiempo).
Segun me habeis comentado, en esa direccion no tendria consumo, por lo tanto , creo que........me sobraria, el citado rele.
Pero ya que esta puesto, y hay se queda. ya que tampoco genera inconvenientes a la instalacion. Y esta funcionando bien.
Madre mía acabas tu solo con el stock de reles del país.
:D:D:D
No tienen la misma función.
El diodo permite el paso de corriente siempre en un sentido. Corta en un sentido y lo permite en el contrario, nunca separa las baterías. La batería principal no tiraría de la batería secundaria, pero la secundaria sí puede tirar de la principal.
El relé corta el paso o lo permite cuando se cierra pero en los dos sentidos. Es decir la batería principal podría tirar de la secundaria y al revés.
Si quiere las dos funciones, que la principal no tire de la secundaria y que se separe cuando el coche está parado necesita las dos cosas. Lo que pasa en que en el caso del compañero ya debe tener un relé en el coche porque cuando quita la llave no tiene corriente en el pin 10 de la piña.
Sí, entonces habia entendido bien la funcion, pero sigo sin ver el problema, con el rele nagares que tiene, que se excita bajo llave, con que nunca se deje el contacto dado, nunca le va a tirar una de la otra, es por lo que no entiendo por que lo queria poner....aunque se puede buscar el D+ del alternador y asi da igual que te dejes el contacto dado, si no esta arrancado nunca puede tirar una de otra......
La cosa es que estaba tratando de entenderlo, para aprender algo nuevo y si lo veia bueno adquirirlo para mi instalación, pero sigo sin verle mucho sentido, claro siempre viendo como lo pondria yo, que no tiene porque ser como lo quiere el compañero
Sí, entonces habia entendido bien la funcion, pero sigo sin ver el problema, con el rele nagares que tiene, que se excita bajo llave, con que nunca se deje el contacto dado, nunca le va a tirar una de la otra, es por lo que no entiendo por que lo queria poner....aunque se puede buscar el D+ del alternador y asi da igual que te dejes el contacto dado, si no esta arrancado nunca puede tirar una de otra......
La cosa es que estaba tratando de entenderlo, para aprender algo nuevo y si lo veia bueno adquirirlo para mi instalación, pero sigo sin verle mucho sentido, claro siempre viendo como lo pondria yo, que no tiene porque ser como lo quiere el compañero
A veeerrr. ....[emoji4]quizas no me explique bien al escribir.
Lo primero que esto esta instalado en la caravana. (Excepto el Nagares). Si estuviera en el vehiculo tractor , seria normal que te plantees esa duda ,por que si no hay contacto no hay consumo.
Creo que asi se entendera mejor.
Lo del diodo queda claro. Que es para que la corriente solo vaya en un sentido.
Si todos los diodos tienen un consumo minimo. Yo pensaba que al dejar la caravana parada en la campa ,durante mucho tiempo. Ese diodo iva a consumir energia de la bateria auxiliar y eso no me gusta. ( el diodo y el rele que controla a este. estan instalados en la caravana a continuacion del cable de la piña).
Pero me comentaron que en la direccion que estaba no hacia consumo en pa bat. Aux. En todo caso lo haria en la bateria que estuviese en la otra direccion.
Como ya lo instale y lo meti en una caja de conexiones. Lo que dije antes, "hay se queda".
Que no hace ningun mal.
Ahora, si ese diodo hubiese tenido un consumo de la bat . La idea del rele era buena pues salvava a esta de un cosumo innecesario.
Espero que haya hecho una buena aclaracion de mi idea. (por que.... Uuff! Me a costado..) [emoji12]
A veeerrr. ....[emoji4]quizas no me explique bien al escribir.
Lo primero que esto esta instalado en la caravana. (Excepto el Nagares). Si estuviera en el vehiculo tractor , seria normal que te plantees esa duda ,por que si no hay contacto no hay consumo.
Creo que asi se entendera mejor.
Lo del diodo queda claro. Que es para que la corriente solo vaya en un sentido.
Si todos los diodos tienen un consumo minimo. Yo pensaba que al dejar la caravana parada en la campa ,durante mucho tiempo. Ese diodo iva a consumir energia de la bateria auxiliar y eso no me gusta. ( el diodo y el rele que controla a este. estan instalados en la caravana a continuacion del cable de la piña).
Pero me comentaron que en la direccion que estaba no hacia consumo en pa bat. Aux. En todo caso lo haria en la bateria que estuviese en la otra direccion.
Como ya lo instale y lo meti en una caja de conexiones. Lo que dije antes, "hay se queda".
Que no hace ningun mal.
Ahora, si ese diodo hubiese tenido un consumo de la bat . La idea del rele era buena pues salvava a esta de un cosumo innecesario.
Espero que haya hecho una buena aclaracion de mi idea. (por que.... Uuff! Me a costado..) [emoji12]
Entendido!! jaja, igual es que soy un poco cazurro yo y no tu explicacion era mala, jaja:laughing3:, claro yo ya estaba con mi idea predispuesta...
drell&conca
05/10/2014, 14:42
hola. He leido un poco lo que aqui comentais de cargar la bateria auxiliar desde el coche. yo lo he pensado. De hacerlo asi lo mas principal es preguntarse si el alternador puede cargar 2 baterias y aguantar con los servicios del coche y el frigo. Con el alternador de serie NO.
Luego parar a pensar. si la bateria que conecta el coche es de unos 10mm. y la que sale del alternador tambien.. quiere decir que para cargar la bateria de la caravana necesitas un cable mas gordo (por las caidas de tension) y un conector aparte y especial. Vamos que de entrada se necesita un alternador mucho mas grande y cable, mas los medios de corte para que no se descargue la bateria del coche y aconsejaria un sistema que si la bateria del coche esta baja. la bateria auxliar pueda socorrer a la del coche y arrancar.
Para mi parecer esto es una inversion muy grande. y al fin y al cabo, la mayoria vamos a estar en un camping y la bateria auxliar se usara poco.
Yo recomiendo o bien poner placas solares para cargar la bateria auxliar. y siempre estara cargada... pero no dejas de meter peso a la cv.
Y en mi caso y despues de mucho pensar yo estoy haciendo lo siguiente.
Pondre la bateria en la caravana, con un magnetotermico de C.C. de unos 10 o 16 A (dificil de encontrar si) de esta forma yo puedo escoger cuando usar esa bateria o no.
Un cargador de baterias del norauto, 60€.
Cuando voy en marcha, el cocho va alimentando la caravana, PERO NO CARGA LA BATERIA AUXLIAR, y tengo los servicios del coche al 100% y el frigo funcionando. Por lo que sea voy ha hacer una parada larga. desconecto la piña y subo el magnetoermico, de esta fotma no descargo la bateria del coche, y el frigo si voy a tardar mucho puedo ponerlo a gas.
Si la bateria auxliar no la he usado, (evidentemente la llevo de casa cargada) pues ahi esta por si te quedas sin bateria en el coche. y si la has usado. con la luz del camping (que para eso la pagamos) saco la bateria de la cv y la pongo a cargar.
Reconozco que es mas engorroso a la larga. pero el alternador no trabaja por encima de sus posibilidades por cargar 2 baterias. y alimenta al resto del coche. Si se cargan las 2 producidira un gasto significativo en el coche y fallos electricos por falta de tension en las centralitas. PEro me ahorro la instalacion que habria que hacer en el coche.
Olvidaros de si la bateria esta muy desacargada o poco descargada... La bateria se cargan y se descargan en Amperios no en Voltios. Lo cual quieres decir que el cable tiene que ser muy gordo. para mantener si puede valer un cable de 4mm pero con los consumos que tiene el coche con la cv enganchado eso solo descargaria y equilibraria las tensiones ambas baterias.
Ademas que para no tener problemas, las 2 baterias tendran que ser exactamente iguales (mismo amperaje de descarga)
Espero haberos ayudado a decidir como hacer la instalacion
Aunolose
05/10/2014, 22:18
¿se puede circular durante seis horas con las largas encendidas? ¿de cuantos vatios son las bombillas de largas?
Las que yo recuerdo eran de 55W (hace mucho que no cambio una) 55 x 2 son 110W a 12V son casi 10A. Es decir si no hay problemas para circular seis horas con las largas encendidas, consumiendo 110W ¿que problema puede haber si esos 10A se los meto a la batería en vez de a las bombillas de largas? seis horas a 10 A son 60A si la batería no se ha cargado antes, más vale que la tires.
Creo qué lo que comenta drell es rizar el rizo. Y todo esto para no tener el rele nagares. Y un desconectador para la secundaria . Que te evitaría el magneto y el tener que desenganchar la piňa cada vez que paras.
No es por nada pero por esa logica iriamos con la instalacion incorrecta el 98%.
¿cuantos de los que tenemos batería aux, se han cargado el álternador por esa circunstancia que comentas? ........
Es mas importante llevar el rele nagares un desconectador. La batería siempre fija en la caravana y los fusibles. Y una vez se tenga todo esto. Una buena instalacion solar. Pues bienvenida sea.
No se puede empezar la casa por el tejado. Es solo mi opinion. Y puede que este equivocado .
Pero es lo que pienso.
Enviado desde mi LT18i mediante Tapatalk
hola. He leido un poco lo que aqui comentais de cargar la bateria auxiliar desde el coche. yo lo he pensado. De hacerlo asi lo mas principal es preguntarse si el alternador puede cargar 2 baterias y aguantar con los servicios del coche y el frigo. Con el alternador de serie NO.
Luego parar a pensar. si la bateria que conecta el coche es de unos 10mm. y la que sale del alternador tambien.. quiere decir que para cargar la bateria de la caravana necesitas un cable mas gordo (por las caidas de tension) y un conector aparte y especial. Vamos que de entrada se necesita un alternador mucho mas grande y cable, mas los medios de corte para que no se descargue la bateria del coche y aconsejaria un sistema que si la bateria del coche esta baja. la bateria auxliar pueda socorrer a la del coche y arrancar.
Para mi parecer esto es una inversion muy grande. y al fin y al cabo, la mayoria vamos a estar en un camping y la bateria auxliar se usara poco.
Yo recomiendo o bien poner placas solares para cargar la bateria auxliar. y siempre estara cargada... pero no dejas de meter peso a la cv.
Y en mi caso y despues de mucho pensar yo estoy haciendo lo siguiente.
Pondre la bateria en la caravana, con un magnetotermico de C.C. de unos 10 o 16 A (dificil de encontrar si) de esta forma yo puedo escoger cuando usar esa bateria o no.
Un cargador de baterias del norauto, 60€.
Cuando voy en marcha, el cocho va alimentando la caravana, PERO NO CARGA LA BATERIA AUXLIAR, y tengo los servicios del coche al 100% y el frigo funcionando. Por lo que sea voy ha hacer una parada larga. desconecto la piña y subo el magnetoermico, de esta fotma no descargo la bateria del coche, y el frigo si voy a tardar mucho puedo ponerlo a gas.
Si la bateria auxliar no la he usado, (evidentemente la llevo de casa cargada) pues ahi esta por si te quedas sin bateria en el coche. y si la has usado. con la luz del camping (que para eso la pagamos) saco la bateria de la cv y la pongo a cargar.
Reconozco que es mas engorroso a la larga. pero el alternador no trabaja por encima de sus posibilidades por cargar 2 baterias. y alimenta al resto del coche. Si se cargan las 2 producidira un gasto significativo en el coche y fallos electricos por falta de tension en las centralitas. PEro me ahorro la instalacion que habria que hacer en el coche.
Olvidaros de si la bateria esta muy desacargada o poco descargada... La bateria se cargan y se descargan en Amperios no en Voltios. Lo cual quieres decir que el cable tiene que ser muy gordo. para mantener si puede valer un cable de 4mm pero con los consumos que tiene el coche con la cv enganchado eso solo descargaria y equilibraria las tensiones ambas baterias.
Ademas que para no tener problemas, las 2 baterias tendran que ser exactamente iguales (mismo amperaje de descarga)
Espero haberos ayudado a decidir como hacer la instalacion
Pues la cosa es que en algunas cosas te doy la razon, pero en otras no.
Sobre cable gordo, completamente de acuerdo, yo ya he puesto unas calculadoras por ahí de seccion de cable, la CC, no es como CA, sobre todo cuando empiezas con distancias. Sobre que deberian(no tiene ) que ser 2 baterias iguales tambien, ya que aqui habria factores que dificultarian su correcta carga simultanea(bueno dependiendo de la forma de separar las baterias claro, si pones algo automatico, daria igual, porque nunca te dejaria la principal seca).
Pero lo del alternador.....la mayoria de alternadores son como minimo de 60A, hacia arriba, y al final el alternador lo único que hace es transformar energia mecánica en corriente, que lleve mas uso, si llevas 2 baterias, pues si, pero la caravana no se lleva todos los dias, con lo que yo no creo que reduzca mucho la vida de éste. Pero poder, como tal, SI que puede.
El tema de placas claro que es lo mejor, pero es un gasto elevado y si no le vas a dar uso.....
Yo la verdad que en la caravana no le he puesto con la carga del alternador, porque no he encontrado conector de exterior, para cable de 25mm2, que es el que yo pondría. Pero en la furgo tenia todo asi puesto y perfecto durante varios años....
Yo ahora tengo una bateria de 95Ah, que cargo cuando voy a salir, la nevera no la llevo en viaje(es lo peor de mi instalacion) cuando llego la pongo a gas y en el camino meto hielos de esos azules e intento dejarla un dia antes enfriando. Luego entre que cocina y nevera uso a gas y toda las luces led que he puesto tengo para minimo 3 dias, eso que halla hecho la prueba, de autonomia. Poniendo tv, bombas de agua....vamos un uso parecido al que si estaria enchufado.
Lo del gasto del coche, no se si se producirá, pero con la casa que llevamos a cuestas, creo que sería insignificante...y lo de romperse las centralitas por bajadas de tensión....no soy un experto, aqui hay muchos que saben y nos lo pueden decir, pero creo que eso no es normal que suceda, si podria llegar a pasar, claro, ya que nunca bajara de la tension que tenga la bateria, como mínimo, claro eso poniendo en el peor de los casos, que la del alternador pueda bajar, significativamente, que dudo que baje por cargar las 2 baterias...que para eso tiene su regulador que mantiene estable la tension de salida.
Con lo del magneto que quieres poner..por 10€ hay unos desconectadores de baterias, que van perfectos, yo en la furgo tenia uno para la secundaria y otro que hacia de puente en el caso de que el vahículo, se me quedaria sin bateria
DESCONECTADOR BATERÍA 100A PICO 500A LLAVE 12V 24V CORTACORRIENTE OEM | eBay (http://www.ebay.es/itm/like/321518404723?limghlpsr=true&hlpv=2ó
ps=true&viphx=1&hlpht=true&lpid=115)
saludos
Fernandocasa
06/10/2014, 12:29
Hola a Tod@s.
Tengo una pequeña placa solar que he comprado para mantener una batería cuyas características son: 12 v, 8,5 w, 450 mA.
Durante las horas en las que no hay sol ¿tiene algún consumo esa placa?, ¿tendría que poner algún diodo para en caso de consumo no me descargue la batería?, ¿que tipo de diodo tendría que poner?.
Gracias y saludos.
drell&conca
06/10/2014, 13:37
Aunnolose. El principio basico que dices no funciona asi de simple con una bateria. Si no pones el correspondiente cargado de bateria. La misma siempre se esta cargando. Por que ella por si misma no deja de cargar. Y siempre coge el 100% que le llega. Por lo tanto no puedes aplicar tu norma. Tu no controlas por donde van esos 10A. Siempre cogen en camino mas facil (menos resistencia ofrece)
Teneis razon cuando decis que no siempre vamos con la caravana. Pero cuando la llevamos la fatiga del alternador aumenta al tener mas demanda. Abria que medirlo... pero evidentemente un alternador no dura lo mismo cuando trabaja al 80% que al 120%(por ejemplo). Y en esos casos la media de horas de trabajo tampoco funciona. Los aislamientos se deterioran de manera exponencial. Que la mayoria aguantan por que los usamos relativamente poco en condiciones extremas pues si. Pero ahi esta el desgaste.
Anigma una pregunta. ¿quien te suele hacer la instalacion del coche?¿ Un mecanico o un electricista?
Por desgracia la mayoria de los mecanicos no estan formados sobre este tema y creen que un cable normal vale para estos casos escepcionales.
Lo que he comentado antes, en algunas cosas puedo estar equivocado o ser un trabajo o incordio...
Pero soy electricista. Trabajo mucho con c.c. y con muchisimas caidas de tension. En industria y demas. Reconozco que no he hecho los calculos... pero no creo que vaya muy desencaminado en las secciones y caidas de tension.
Y ademas llevo de 6 o 7 meses a hoy especializandome tambien en reparacion de centralitas. (Y potenciaciones) y te puedo asegurar que las tolerancias de trabajo de estas son muy pequeñas. Y de hay los problemas por excesos de consumo...
De hay el razonamiento que expuse.
Pd: perdon por el testamento!!!
drell&conca
06/10/2014, 14:54
alacran. por cierto que se me olvido ponerlo. Lo que dices de las centralitas es cierto siempre y cuando la instalación este bien hecha... y te sorprenderías si ves la cantidad de coches que hay con problemas de centralita. y muchos por instalaciones indebidas.
Decir también que las instalaciones de serie de las caravanas si vienen bien preparadas y en algunos casos sobre-dimensionada. pero Las mejoras que hacemos no siempre estan hechas correctamente y con los cálculos adecuados.
No se si os abra pasado... pero cuando yo llevaba las bombillas de incandescencia en la caravana, encendía las luces. y al pisar el freno se notaba como bajaba la intensidad de las luces de galibo (las que se ven por los espejos) y eso es por que en esas condiciones ya el alternador no da mas de si y por mucho que quiera no saca las tensiones objetivo debido a la gran demanda que tiene.
Por eso cambie a led todas las lamparas de la caravana.
Hola a Tod@s.
Tengo una pequeña placa solar que he comprado para mantener una batería cuyas características son: 12 v, 8,5 w, 450 mA.
Durante las horas en las que no hay sol ¿tiene algún consumo esa placa?, ¿tendría que poner algún diodo para en caso de consumo no me descargue la batería?, ¿que tipo de diodo tendría que poner?.
Gracias y saludos.
Yo tengo una parecida y viene preparada para que no descargue, me imagino que será la mayoria asi, pero mejor que lo mires en las instrucciones o donde la has comprado
Pongo una calculadora, por aqui, no se si la he puesto, ya que seguro que me repito.....pero con lo del cable le doy razon a drell&conca, yo en mis primeras instalaciones de la furgo que tenia, claro acostumbrado a CA. que con cable de 2,5mm2 aguantan muchisimo iba confiado, pero sin ser electricista especializado, empece a enredar, leer...y me lleve bastante sorpresa con las secciones necesarias en CC y sobre todo la caida de tension tan grande que tiene con la distancia.
Calculadora de seccin de HMSistemas (http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/calculadora_seccion.php)
Ahi va espero que os sirva, la formula creo que tambien viene por ahi...
aitorbiga
06/10/2014, 16:20
Aupa
Bueno la verdad es que me he perdido un poco leyendo todos los mensajes pero os comento como lo tengo hecho yo.
Tengo una toma externa con una base macho 2P+T de 230 V 16 A (las azules) y ademas una bateria de 150 Ah 12V AGM
De la toma exterior llevo la corriente a un diferencial 40 A 0.03 mA y de este a un PIA de 16 A y la salida de este la llevo a un registro con un bornero
De este bornero saco la tension de 220V a un interruptor de tension preferente (master) y por otro lado a un cargador automatico de baterias (importante que asi lo sea).
De la bateria saco tension a una caja de registro general de 12V y de esta a los receptores de 12v con sus protecciones. Ademas desde esta bateria saco tambien tension a un inversor 12Vdc/230Vac 600W de onda pura.
De la salida del inversor saco tension a la otra entrada interruptor de tension prferente (slave). De la salida de este interruptor saco la corriente a una caja de tension general de 230 V y de esta con sus protecciones a los consumos de 230Vac
De esta manera, cuando la caravana esta conectada a 230V en el camping, el interruptor preferente selecciona la tension master y nuestro consumo se realiza desde la entrada del camping ademas de que va cargando la bateria y alimentando los 12Vdc.
Si no existe esta tension, pasa automaticamente a coger la tension 230 Vac del inversor y este de la bateria
Si querriamos ademas cargar del alternador del vehiculo, tendriamos que colocar un rele separador de baterias que evite que si la principal y la secundaria sean de diferente amperaje se carguen a la capacidad de la menor
aitorbiga
06/10/2014, 16:40
Ademas con el separador si aparcas y por descuido apagas el motor en ningun caso consumes de la de arranque ya que quedan separadas.
Los paneles solares se comportan como un generador al recibir radiacion solar (que no luz) y como una resistencia al dejar de recibirla (por ejemplo de noche).
Para evitar esto, lo que se hace es poner un diodo de tal manera que solo permita circular la corriente en un sentido de polarizacion (cuando genera) y no deje circular cuando cambia esa polarizacion (cuando no recibe radiacion).
De todas formas, un panel solar genera tension dependiendo de la radiacion que recibe en un arco de 0 a su Vmax que puede rondar los 18-19V.
En un panel pequeño pues vaya pero en uno grande, el meter esta tension asi puede hacer que jod... la bateria. Por ello se coloca un regulador que autoregula la tension de salida a 12V y ademas evita las descargas cuando la noche llega.
Aupa
Bueno la verdad es que me he perdido un poco leyendo todos los mensajes pero os comento como lo tengo hecho yo.
Tengo una toma externa con una base macho 2P+T de 230 V 16 A (las azules) y ademas una bateria de 150 Ah 12V AGM
De la toma exterior llevo la corriente a un diferencial 40 A 0.03 mA y de este a un PIA de 16 A y la salida de este la llevo a un registro con un bornero
De este bornero saco la tension de 220V a un interruptor de tension preferente (master) y por otro lado a un cargador automatico de baterias (importante que asi lo sea).
De la bateria saco tension a una caja de registro general de 12V y de esta a los receptores de 12v con sus protecciones. Ademas desde esta bateria saco tambien tension a un inversor 12Vdc/230Vac 600W de onda pura.
De la salida del inversor saco tension a la otra entrada interruptor de tension prferente (slave). De la salida de este interruptor saco la corriente a una caja de tension general de 230 V y de esta con sus protecciones a los consumos de 230Vac
De esta manera, cuando la caravana esta conectada a 230V en el camping, el interruptor preferente selecciona la tension master y nuestro consumo se realiza desde la entrada del camping ademas de que va cargando la bateria y alimentando los 12Vdc.
Si no existe esta tension, pasa automaticamente a coger la tension 230 Vac del inversor y este de la bateria
Si querriamos ademas cargar del alternador del vehiculo, tendriamos que colocar un rele separador de baterias que evite que si la principal y la secundaria sean de diferente amperaje se carguen a la capacidad de la menor
Yo mas o menos lo tengo asi, pero con un relé que cambia cuando entran 230 de la calle y cierra el del inversor, que interruptor de tension preferente, tienes montado tu?
aitorbiga
06/10/2014, 16:56
Aupa
Bueno al final lo mio es la version "carrozada" de lo que has hecho tu
AC transfer switch 40A 230V Accesorios Convertidores AC Transfer Switches (http://www.fraron.de/es/wechselrichterzubeh-r/netzumschaltung-40a-fuer-spannungswandler/a-5364291/)
Aunque con este
AC transfer switch 12A 230V Accesorios Convertidores (http://www.fraron.de/es/wechselrichterzubeh-r/netzumschaltung-12a-fuer-spannungswandler/a-291597/)
posiblemente valdria
Aupa
Bueno al final lo mio es la version "carrozada" de lo que has hecho tu
AC transfer switch 40A 230V Accesorios Convertidores AC Transfer Switches (http://www.fraron.de/es/wechselrichterzubeh-r/netzumschaltung-40a-fuer-spannungswandler/a-5364291/)
Aunque con este
AC transfer switch 12A 230V Accesorios Convertidores (http://www.fraron.de/es/wechselrichterzubeh-r/netzumschaltung-12a-fuer-spannungswandler/a-291597/)
posiblemente valdria
Bu que bueno, la verdad, que busqué algo asi a buen precio y no encontre nada, pero el barato esta muy bien la verdad, con 12A es mas que suficiente, creo
Aunolose
06/10/2014, 18:09
Aunnolose. El principio basico que dices no funciona asi de simple con una bateria. Si no pones el correspondiente cargado de bateria. La misma siempre se esta cargando. Por que ella por si misma no deja de cargar. Y siempre coge el 100% que le llega. Por lo tanto no puedes aplicar tu norma. Tu no controlas por donde van esos 10A. Siempre cogen en camino mas facil (menos resistencia ofrece)
Teneis razon cuando decis que no siempre vamos con la caravana. Pero cuando la llevamos la fatiga del alternador aumenta al tener mas demanda. Abria que medirlo... pero evidentemente un alternador no dura lo mismo cuando trabaja al 80% que al 120%(por ejemplo). Y en esos casos la media de horas de trabajo tampoco funciona. Los aislamientos se deterioran de manera exponencial. Que la mayoria aguantan por que los usamos relativamente poco en condiciones extremas pues si. Pero ahi esta el desgaste.
Anigma una pregunta. ¿quien te suele hacer la instalacion del coche?¿ Un mecanico o un electricista?
Por desgracia la mayoria de los mecanicos no estan formados sobre este tema y creen que un cable normal vale para estos casos escepcionales.
Lo que he comentado antes, en algunas cosas puedo estar equivocado o ser un trabajo o incordio...
Pero soy electricista. Trabajo mucho con c.c. y con muchisimas caidas de tension. En industria y demas. Reconozco que no he hecho los calculos... pero no creo que vaya muy desencaminado en las secciones y caidas de tension.
Y ademas llevo de 6 o 7 meses a hoy especializandome tambien en reparacion de centralitas. (Y potenciaciones) y te puedo asegurar que las tolerancias de trabajo de estas son muy pequeñas. Y de hay los problemas por excesos de consumo...
De hay el razonamiento que expuse.
Pd: perdon por el testamento!!!
Busca un post mío donde diga que los cables pequeños van mejor que los grandes... no lo vas a encontrar, incluso he tenido alguna "trifulca" amistosa, por lo menos por mi parte, con gente que venía de 220V y decía "para 100W" con 1.5A sobra, y sobra con 220V, pero como bien dices, no sirve para 12V (hasta donde yo llego, a estas frecuencias el que sea alterna o continua no es importante)
De todas maneras, vuelvo a preguntar, ¿se puede circular con las largas encendidas? si me dices que sí, es que puedo sacar esa potencia y llevarla a otro sitio.
Otro ejemplo, ¿puedo poner una batería de 130Ah en vez de una de 65Ah? todavía hay coches que llevan baterías de 65Ah, ¿podría meter una de 130Ah? si puedo ponerla, aunque tarde más en cargarse, ¿que problema hay en poner dos de 65Ah?
Para que veas que no busco la polémica, me falta saber una cosa ¿es diferente el circuito de consumo interno al de carga de batería, o va al mismo? por que si el bobinado del alternador es el mismo, no habrá problema a sacar "lo de siempre" pero llevarlo a otro sitio.
Respecto a la centralita, ahí tengo que entrar de puntillas por que cada coche es un mundo y encima apenas las conozco, aunque sí que sospecho que cuando decimos "CAN" no es CAN, es un interruptor y punto pelota, el CAN se usa para sensores de ABS, ESP, presión de ruedas, y cientos de parámetros más, pero no para las (miserables) bombillas que, o van o no van. Que me voy del tema, quería decir que si cojo los cables directamente de la batería, la centralita no se entera, el cargador pensará que está metiendo más carga o menos, pero nada más, quitando de protegerse a sí mismo, no puede proteger nada más.
En coches con preinstalación y tal, que los cables vienen de "a saber donde", pues es muy posible que controlen esos temas, pero si es como digo, directo, no puede hacer nada, para bien y para mal.
aitorbiga
06/10/2014, 18:26
No se si lo que voy a comentar aclarara algo (igual me meto en camisas de onces varas...).
Esta claro que para una misma potencia, por ejemplo 1000 w, la seccion de cable en 12 Vdc o en 230 Vac es diferente, principalmente porque la intensidad en continua seria de mas de 80 A y en alterna de algo mas de 4 A (he puesto 1000 w porque la diferencia es mas apreciable).
En cuanto a lo de la cdt en continua y en alterna, si es cierto que por efecto kelvin en alterna habria que sobredimensionar los conductores pero solo a altas frecuencias o tensiones medias-altas.
A un alternador le da lo mismo una bateria de 65 Ah que una de 130 Ah, solo es cuestion de tiempo y nada mas que cargue una y la otra. El problema es cuando ademas de cargar estas introduciendo un monton de consumos aparte que no es que el alternador sufra mas (salvo que lo que le pidas sea mas de lo que puede dar) sino que eso que le pides no va a llegar a la bateria sino que se va directo a los consumos
Aunolose
06/10/2014, 18:41
No se si lo que voy a comentar aclarara algo (igual me meto en camisas de onces varas...).
Esta claro que para una misma potencia, por ejemplo 1000 w, la seccion de cable en 12 Vdc o en 230 Vac es diferente, principalmente porque la intensidad en continua seria de mas de 80 A y en alterna de algo mas de 4 A (he puesto 1000 w porque la diferencia es mas apreciable).
En cuanto a lo de la cdt en continua y en alterna, si es cierto que por efecto kelvin en alterna habria que sobredimensionar los conductores pero solo a altas frecuencias o tensiones medias-altas.
A un alternador le da lo mismo una bateria de 65 Ah que una de 130 Ah, solo es cuestion de tiempo y nada mas que cargue una y la otra. El problema es cuando ademas de cargar estas introduciendo un monton de consumos aparte que no es que el alternador sufra mas (salvo que lo que le pidas sea mas de lo que puede dar) sino que eso que le pides no va a llegar a la bateria sino que se va directo a los consumos
Eso sí está claro, yo hablo de romperlo, es lo que no veo, pero cuanto más consumo, menos para lo demás, y tampoco he dicho de encender las largas, la nevera... y además cargar la batería con 10A, para eso ya hay que pensarlo más.
Aunnolose. El principio basico que dices no funciona asi de simple con una bateria. Si no pones el correspondiente cargado de bateria. La misma siempre se esta cargando. Por que ella por si misma no deja de cargar. Y siempre coge el 100% que le llega. Por lo tanto no puedes aplicar tu norma. Tu no controlas por donde van esos 10A. Siempre cogen en camino mas facil (menos resistencia ofrece)
Teneis razon cuando decis que no siempre vamos con la caravana. Pero cuando la llevamos la fatiga del alternador aumenta al tener mas demanda. Abria que medirlo... pero evidentemente un alternador no dura lo mismo cuando trabaja al 80% que al 120%(por ejemplo). Y en esos casos la media de horas de trabajo tampoco funciona. Los aislamientos se deterioran de manera exponencial. Que la mayoria aguantan por que los usamos relativamente poco en condiciones extremas pues si. Pero ahi esta el desgaste.
Anigma una pregunta. ¿quien te suele hacer la instalacion del coche?¿ Un mecanico o un electricista?
Por desgracia la mayoria de los mecanicos no estan formados sobre este tema y creen que un cable normal vale para estos casos escepcionales.
Lo que he comentado antes, en algunas cosas puedo estar equivocado o ser un trabajo o incordio...
Pero soy electricista. Trabajo mucho con c.c. y con muchisimas caidas de tension. En industria y demas. Reconozco que no he hecho los calculos... pero no creo que vaya muy desencaminado en las secciones y caidas de tension.
Y ademas llevo de 6 o 7 meses a hoy especializandome tambien en reparacion de centralitas. (Y potenciaciones) y te puedo asegurar que las tolerancias de trabajo de estas son muy pequeñas. Y de hay los problemas por excesos de consumo...
De hay el razonamiento que expuse.
Pd: perdon por el testamento!!!
Hola drell&conca. Si te refieres a la instalación eléctrica de la piña y la caravana. La hago yo, precisamente por eso que comentas, paso de que me toque el coche un chapuzas y me conecte el pin 9 y 10 de la piña con un cable de 1.5 , sacado de una toma de mechero. Y encima a soltar la pasta por un trabajo que crees que esta bien hecho. Yo soy el que le instale, dos cables (4mm) directos positivos de bat. a piña y su masa, reles y demás protecciones. (No es que sea la instalación perfecta, pero seguro que muchísimo mejor que la que hace muchos talleres.)
En lo referente a usar un cable superior a 10mm para cargar la batería aux. Desde el alternador del coche, no me parece factible, pasar un cable tan gordo para luego reducirlo y poderlo pasar por la piña del coche a la caravana, para luego recuperar su sección original. Tal vez en una camper o un auto caravana, al evitar el conector piña macho/hembra y ser una instalación directa, se podría hacer sin ningún problema, pero en una caravana no lo veo práctico. Ojo!!!, que estoy de acuerdo en lo que dices de la sección del cable, pero eso a nivel vehículo tractor-caravana se usa muy poco (seguro que hay alguien que se halla currado un cable directo de bat a bat con la sección apropiada, pero sería algo inusual).
Tampoco veo practico el tener que quitar la piña del coche cuando paras para que no se consuma la batería (Para esto están los relés), Ni el tener que cargar la batería en casa para cuando se salga con la caravana y tenerla cargada (este hilo se trata de poner la batería aux. de una manera correcta en la caravana, no de llevártela a casa cargarla y volverla a instalar). Y luego tienes la opción del desconectador, que no quieres que en ese momento, que el coche carge bat. aux. desconectador off, que quieres que la carge desconectador on. Aparte de las protecciones por fusibles.
Te aconsejo poner estos dispositivos, además de ser práctico, proteges la instalación entre otras cosas por un descuido.
Otra cosa en la que creo que tienes razón es en la de que si las baterías son de distinto amperaje, cargaría las dos con la de menor amperaje tenga. Te digo creo, porque lo he leído en otros sitios, pero yo no lo sé. ¿Sabéis cómo solucionar esto? Creo que hay un dispositivo, que si no es muy caro se lo pondría, pero si lo es, prefiero esperarme y reservarme para instalar la placa solar. Aitorviga comenta: que hay un relé separador de baterías que evita que si la principal y la secundaria sean de diferente amperaje se carguen a la capacidad de la menor. ….. ¿De qué relé está hablando?
Salu2.
pienso igual que aunolose, romperse, lo dudo, al final yo lo veo como una llave el alternador. De hecho yo he llevado varios años en una furgo, siempre cargando las 2 baterias, furgo del 82, alternador no se si lo cambiarian antes, pero yo no....asique.....
aitorbiga
06/10/2014, 18:58
no quiero hacer publi de mi empresa.... si buscas rele automatico E-772 lo tienes en casi todas las empresas de accesorios, algunos simples como ese y otros mas completos con salidas protegidas, salidas para nevera....
Hola drell&conca. Si te refieres a la instalación eléctrica de la piña y la caravana. La hago yo, precisamente por eso que comentas, paso de que me toque el coche un chapuzas y me conecte el pin 9 y 10 de la piña con un cable de 1.5 , sacado de una toma de mechero. Y encima a soltar la pasta por un trabajo que crees que esta bien hecho. Yo soy el que le instale, dos cables (4mm) directos positivos de bat. a piña y su masa, reles y demás protecciones. (No es que sea la instalación perfecta, pero seguro que muchísimo mejor que la que hace muchos talleres.)
En lo referente a usar un cable superior a 10mm para cargar la batería aux. Desde el alternador del coche, no me parece factible, pasar un cable tan gordo para luego reducirlo y poderlo pasar por la piña del coche a la caravana, para luego recuperar su sección original. Tal vez en una camper o un auto caravana, al evitar el conector piña macho/hembra y ser una instalación directa, se podría hacer sin ningún problema, pero en una caravana no lo veo práctico. Ojo, que estoy de acuerdo en lo que dices de la sección del cable, pero eso a nivel vehículo tractor-caravana se usa muy poco (seguro que hay alguien que se halla currado un cable directo de bat a bat con la sección apropiada, pero sería algo inusual).
Tampoco veo practico el tener que quitar la piña del coche cuando paras para que no se consuma la batería (Para esto están los relés), Ni el tener que cargar la batería en casa para cuando se salga con la caravana y tenerla cargada (este hilo se trata de poner la batería aux. de una manera correcta en la caravana, no de llevártela a casa cargarla y volverla a instalar). Y luego tienes la opción del desconectador, que no quieres que en ese momento, que el coche carge bat. aux. desconectador off, que quieres que la carge desconectador on. Aparte de las protecciones por fusibles.
Te aconsejo poner estos dispositivos, además de ser práctico, proteges la instalación entre otras cosas por un descuido.
Otra cosa en la que creo que tienes razón es en la de que si las baterías son de distinto amperaje, cargaría las dos con la de menor amperaje tenga. Te digo creo, porque lo he leído en otros sitios, pero yo no lo sé. ¿Sabéis cómo solucionar esto? Creo que hay un dispositivo, que si no es muy caro se lo pondría, pero si lo es, prefiero esperarme y reservarme para instalar la placa solar. Aitorviga comenta: que hay un relé separador de baterías que evita que si la principal y la secundaria sean de diferente amperaje se carguen a la capacidad de la menor. ….. ¿De qué relé está hablando?
Salu2.
yo si no he puesto la instalacion de carga con la 2a bateria es porque no he encontrado ningun conector de exterior, para cable de 16mm o 25mm.
Lo del caargador que carga segun este la bateria principal, son carillos, a ver si encuentro a la noche el enlace de alguno, yo personalmente creo que no merece la pena, le pondria placa solar.
drell&conca
06/10/2014, 21:01
Aunolose Lo de los circuitos de carga y consumos del alternador habría que mirar en el esquema de cada coche. Pero yo creo que lo logico seria que fuera independiente. A la salida del Puente rectificador del alternador, tener 2 ctos, uno para carga de batería y otro consumos. aunque luego realmente compartan algunos circuitos.
Si mal no recuerdo, y eso lo podrán decir los dueños de las autocaravanas que llevan 2 baterías. El alternador que ponen suele ser mas grande que el de serie.
Con respecto a las baterías problema al poner las 2 iguales no hay. el problema si pones una de 100Ah y otra de 30Ah.
Que conste que yo tampoco busco polémica.
El CAN es un sistema de comunicación entre las distintas centralitas del coche, las cuales están en constante comunicación, si no se comunican y no se configuran igual es cuando el coche ya tiene problemas. Y aunque no te lo creas... Algunos coches tienen sistemas para detectar la bombilla fundida e incluso te enciende otra bombilla. Sobre todo en las de freno. De hay el problema de que hay que tener en cuenta los consumos. Ahora todas las luces de los coches también van por la centralita. y se encienden y apagan por medio de la misma. De ahí las tolerancias tan justas que tienen.
Hace 3 meses monte la bola del coche. y la propia instalación de la bola trae una centralita para "engañar" a la centralita principal de las luces y que no de fallo, bombilla fundida o se inhiba por excesos de consumos, que también te anula el sensor de aparcamiento trasero para que no te de guerra al maniobrar con el remolque.
Aitorbiga. A mi entender (que no te lo puedo garantizar) y anoser que los coches tengan un sistema para ello. el alternador no diferencia entre carga de batería y consumo (Dado que la carga de la batería es un consumo en si). El alternador saca todo lo que se le pide hasta su limite. No se si me explico.
Estaríamos hablando del consumo de la batería, mas luces y centralitas. mas 120W del frigo. mas la luces de galibo de la caravana. y una batería mas... (un consumo considerable a mi parecer)
anigma. La cuestión que dices de la reducción en la piña seria salvable. por que si pones ese cable tan gordo lo que tienes que hacer es poner un conector de las mismas dimensiones. Por la piña normal no puede pasar por la razón que dices. El problema de ese tipo de instalación... que cuando cambies de coche. al nuevo se lo tienes que hacer y no deja de ser un mete dinero.
Reconozco que practico no es lo de soltar la piña, el magnetotérmico y demás. Eso es innegable. y un engorro y puede tener olvidos. eso es evidente. Yo he decido hacerlo asi por la sencilla razón, por lo menos para mi y mi experiencia, que los reles también terminan fallando y mas cuando hablamos de intensidades grandes en c.c. Que o se funde el contacto o se queda soldado. Si se funde y se corta dentro lo malo no cargas batería y demás. pero ¿y si se queda pegado?? consumes de las 2 baterías.
También ahora pensando... mientras escribo esto. otra opción es poner el cargador de batería en cuanto se conecte a 230v en camping... pero hay ya influye donde la vayas a poner la bateria por el hecho de que al cargar algunas baterías desprenden gases tóxicos.
Espero haber aclarado mis ideas al respecto. y que alguna os haya servido de ayuda.
drell&conca
06/10/2014, 22:21
Se me olvido comentar. como voy ha hacer yo la instalación. Y como esta la instalación de serie, Al conectarlo a 220v, la parte de 12V sigue funcionando, por lo tanto la batería se cargaría siempre que funcione el transformación y como no tengo cargador... tengo descontrolada la carga de la batería. de ahí el aislar la batería, de la batería del coche y el resto de la instalacion
Aunolose
06/10/2014, 22:34
Aunolose Lo de los circuitos de carga y consumos del alternador habría que mirar en el esquema de cada coche. Pero yo creo que lo logico seria que fuera independiente. A la salida del Puente rectificador del alternador, tener 2 ctos, uno para carga de batería y otro consumos. aunque luego realmente compartan algunos circuitos.
Si mal no recuerdo, y eso lo podrán decir los dueños de las autocaravanas que llevan 2 baterías. El alternador que ponen suele ser mas grande que el de serie.
Con respecto a las baterías problema al poner las 2 iguales no hay. el problema si pones una de 100Ah y otra de 30Ah.
Que conste que yo tampoco busco polémica.
El CAN es un sistema de comunicación entre las distintas centralitas del coche, las cuales están en constante comunicación, si no se comunican y no se configuran igual es cuando el coche ya tiene problemas. Y aunque no te lo creas... Algunos coches tienen sistemas para detectar la bombilla fundida e incluso te enciende otra bombilla. Sobre todo en las de freno. De hay el problema de que hay que tener en cuenta los consumos. Ahora todas las luces de los coches también van por la centralita. y se encienden y apagan por medio de la misma. De ahí las tolerancias tan justas que tienen.
Hace 3 meses monte la bola del coche. y la propia instalación de la bola trae una centralita para "engañar" a la centralita principal de las luces y que no de fallo, bombilla fundida o se inhiba por excesos de consumos, que también te anula el sensor de aparcamiento trasero para que no te de guerra al maniobrar con el remolque.
.
Pero lo que cuentas de las bombillas no es CAN, en el caso de detectar bombilla fundida o en corto es un circuito que controla la corriente, si no hay corriente: bombilla fundida, si hay demasiada: bombilla en corto, el CAN no se usa para nada. El CAN es un bus de intercambio de datos, por ahí no viaja la información "bombilla fundida", aunque puede que entre una ECU (centralita) y otra sí que se lo digan, por ejemplo (y me lo estoy inventando) la que controla las luces puede decirle a la que controla el salpicadero "se ha fundido una bombilla", pero será entre centralitas, no con la bombilla.
El que pasen las luces por las ECU es cierto, así es como saben si está fundida, abierta o como, pero el cable que sacas de la batería directamente, ese no pasa por la centralita, por lo tanto no hay peligro por ahí. Lo de los diferentes circuitos... algo tiene que haber que no sobrecargue la batería, quizá solo sea un limitador de tensión, si cortas cuando la tensión llega a 13V, por ejemplo, no solo no la sobrecargas, es que no la cargas, entonces puede cortar a 13.8V y así se asegura que se carga.
Las baterías diferentes... si usa este método de carga (no sé cual usa, pero...) no importa de cuanto sea cada una, siempre y cuando las desconectes cuando el coche esté parado, y aun no haciéndolo, lo máximo que te puede pasar es que la más cargada se descargue a través de la otra. si está muy descargada, con grandes corrientes.
En este caso, y con un limite, los cables pequeños son una ventaja ¡¡uy lo que he dicho!! :D espera que lo explique y leed hasta el final. Si el cable es de 2.5mm, que soporta 10A sin problemas, cuando pasen 10A caerá la tensión y actuará como limitador de corriente, a medida que la tensión en la batería vaya subiendo la corriente ira bajando por que disminuye la diferencia de tensión entre un lado y otro, al final la batería de un extremo no se llega a cargar del todo como la que está más cerca, pero casi.
De todas maneras esto hay que "saber hacerlo" para hacerlo bien, aunque haya puesto lo de los cables pequeños, no es lo mejor y hay que saber lo que se puede sacar de cable y de cada forma de hacerlo. No es que sea muy difícil, es que si lees aquí una cosa, explicada así en un rato y con prisas y no lo entiendes bien, pues puedes salir por lo menos decepcionado, y sería lo menos peligroso. Siempre fusibles y que se vayan fundiendo hasta que des con el problema.
drell&conca
06/10/2014, 22:56
las bombillas las miden las ecu por resistencia, tienen la resistencia de la lampara en cuestion metida en consigna. si no detecta resistencia da lampara fundida. y si da menos de la que tiene en consigna tambien (de ahi a que a las lamparas led te dan lampara fundida) y por eso se ponen resistencias. para que no de fallo.
drell&conca
06/10/2014, 22:58
y de todas el can necesita de una tension que es con llo que se entienden los equipos. una mezcla de tensiones y frecuencias
Aunolose
07/10/2014, 09:00
El CAN se parece más al USB, donde puedes conectar un ratón, una impresora un scaner..., incluso con el de ethernet, que al cable de las bombillas. Y dices lo mismo que yo: que mide la resistencia ¿como se mide? por corriente... eso no lo hace el CAN, de verdad.
Bus CAN - Wikipedia, la enciclopedia libre (http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_CAN)
http://www.aficionadosalamecanica.net/imagesbosch1/can-bus-lin-bus-esquema.jpg
Aunolose
07/10/2014, 09:00
El CAN se parece más al USB, donde puedes conectar un ratón, una impresora un scaner..., incluso con el de ethernet, que al cable de las bombillas. Y dices lo mismo que yo: que mide la resistencia ¿como se mide? por corriente... eso no lo hace el CAN, de verdad.
Bus CAN - Wikipedia, la enciclopedia libre (http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_CAN)
http://www.aficionadosalamecanica.net/imagesbosch1/can-bus-lin-bus-esquema.jpg
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.